Asesorías
Prestaciones de servicios
Las prestaciones de servicios se realizan con el apoyo de los equipos docentes y de investigación. Nuestra Escuela cuenta con personal especializado, moderna infraestructura y equipamiento científico y tecnológico que le permite el desarrollo de los siguientes servicios:
1) CAPACITACIÓN
2) CONSULTORÍAS
3) ANÁLISIS DE LABORATORIO
-Laboratorio de Suelos y Análisis foliar
-Laboratorio de Fitopatología
-Laboratorio de Micropropagación
-Laboratorio de Post Cosecha E Industrialización
-Laboratorio de Fitogenética
-Laboratorio de Entomología Y Control Biológico
4) VALIDACIÓN DE AGROQUÍMICOS EN CAMPO O LABORATORIO.
5) ORGANIZACIÓN DE VIAJES TÉCNICOS (MISIONES) EN CHILE Y FUERA DEL PAÍS.
6) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO REGIONAL.
7) ESTUDIOS DE SUELOS Y PROYECTOS DE RIEGO.
8) ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
9) ESTUDIOS DE TASACIÓN.
10) ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MODELOS DE FINANCIAMIENTO.
Proyectos
En la trayectoria de nuestra facultad se han realizado numerosos proyectos de investigación, cuyo componente principal es la innovación y el desarrollo. Dentro de estos se destacan:
Agricultura limpia para la exportación de especies subtropicales. ( Proyecto FONDEF 1004)
Producción de propágulos o plantas fundación de bulbos de flores.( Proyecto FONDEF 1028)
Desarrollo de una tecnología sustentable para la producción, conservación y exportación de limones a Japón. (Proyecto FONDEF 1030)
Generación de tecnologías para la producción intensiva de chirimoya. (Proyecto FONDEF 1056)
Desarrollo de tecnologías para la conservación e industrialización de paltas y chirimoya
Estudio de conservación de tomates larga vida para exportación.
Desarrollo de la producción de plantas medicinales y aromáticas. (FIA)
Determinación de un protocolo para la exportación de chirimoya a EEUU.( Asociación de Exportadores)
Formación del programa de certificación de plantas de cítricos libres de virus y viroides. (FONDEF/FONDECYT/FIA/Fondo SAG)
Y numerosos proyectos utilizando instrumentos estatales como la ley de fomento al riego, proyectos de fomento a la asociatividad (PROFO), fondos de asistencia técnica (FAT) y Fondos de innovación y desarrollo (FONDEF, FONTEC, FIA).